Una de las máximas preocupaciones de los consumidores en España es saber a cuánto ascenderá la factura de la luz cada mes. 

Los españoles acostumbramos a pagar por la electricidad bastante más que en otros países europeos. De hecho, únicamente Irlanda y Chipre tiene cuotas mayores de electricidad comparado con nuestro país. 

Además, el recibo de la luz ha subido casi un 60% desde el año 2007. 

Es por toda esta situación que los ciudadanos se han puesto manos a la obra y han comenzado a agruparse para formar colectivos con el fin de conseguir cuotas más baratas y ahorrar así en la factura de la luz. 
Es lo que se conoce por Compra Colectiva de Luz y desde Club Colabora te vamos a contar qué es, cómo funciona, dónde inscribirse y cuáles son sus ventajas para que barajes la posibilidad de unirte a este colectivo y ahorrarte unos euros en tus futuras facturas de electricidad.

Qué es la compra colectiva de luz

Lo cierto es que esta forma de colectivización es tan novedosa que todavía es bastante desconocida para los consumidores. 

De manera muy resumida y contada para todos los públicos, la compra colectiva de luz es un tipo de negociación colectiva que tiene como objetivo conseguir unas cuotas de electricidad más baratas. 

Es decir, los consumidores se unen en un colectivo para negociar los precios. 

Por su parte, las compañías eléctricas compiten entre ellas en una subasta para ofrecer el mejor precio a esos consumidores que se han unido a la compra colectiva de luz. 

Como comentábamos antes, este tipo de negociación colectiva tiene muy poco tiempo de vida en España, pero en Bélgica, Holanda, Alemania y Portugal es una forma muy común de encontrar mejores precios y ofertas de electricidad. 

Si te estás preguntando si todos los clientes pueden anotarse en la compra colectiva de luz, la respuesta es sí. Eso sí, tienes que inscribirte en el grupo de negociación y formar parte de él. 

Lo mismo ocurre con las empresas pequeñas y las comunidades de vecinos que hagan un consumo similar al de un hogar, también tienen la posibilidad de inscribirse y recibir la oferta del ganador de la subasta como cualquier otro consumidor. 

Ya en subastas que han salido adelante se han aceptado, dentro del grupo de negociación colectiva, a las empresas y comunidades sin poner ningún impedimento.

Empieza a ahorrar dinero con el Club Colabora

Ventajas de anotarse en la compra colectiva de luz 

Como ocurre en cualquier otro tipo de mercado, lo novedoso normalmente suele generar desconfianza, en este caso, a los consumidores. 

La compra colectiva de luz tiene una cortísima vida y es lógico que surjan dudas alrededor de este concepto, pero es importante que los usuarios sepan que este tipo de negociación colectiva tiene sus ventajas. 

La primera es muy obvia: los consumidores consiguen disfrutar del mismo servicio, pero con un precio menor en las facturas de luz. 

La segunda, es que el cliente está al frente de la negociación y es la fuerza colectiva la que hace que ese precio del recibo de la luz sea más bajo. 

Inscríbete ahora a tu grupo de negociación

Dónde inscribirse para la compra colectiva de luz

Inscribirse para la compra colectiva de luz es muy sencillo. 

Lo primero, es necesario acceder a una plataforma habituada a llevar cabo este tipo de negociaciones colectivas, tenga facilidad para crear el grupo de consumidores que formarán parte del colectivo y gestione todo el proceso de negociación. 

Una vez hecho esto, deberás registrarte en la plataforma elegida de compra colectiva de luz. 

Después, tendrás que inscribirte en la oferta de electricidad. 

A continuación, se elige al ganador de la subasta de la siguiente manera: 

  • Se convoca a las compañías eléctricas que han decidido participar en la compra colectiva el mismo día para que estén presentes, todas a la vez, de manera telemática.
  • Estas comienzan a pujar y dejan constancia del precio para cada modalidad de tarifa.
  • La compañía que hace una puja más baja para todo el colectivo inscrito en la compra, es nombrada ganadora de la misma.

Cuando finaliza la subasta, la plataforma calcula el ahorro en la factura en base a la tarifa que ha ganado y, si te interesa, se te facilitará la contratación de esa cuota. 

Inscribirte para la compra colectiva de luz es gratis y no te obliga a ningún tipo de compromiso. 

Es más, puedes decidir retirarte de la oferta cuando quieras, incluso cuando la subasta esté en marcha. 

Como ves, la compra colectiva de luz es un proceso beneficioso para los consumidores y el procedimiento es bastante sencillo. 

Si tienes alguna duda sobre cómo formar parte de la compra colectiva de luz, cuéntanos en el apartado de Contacto y te las resolvemos todas ;). 

Si, por el contrario, ya tienes claro que quieres anotarte en este proceso, estamos aquí para ayudarte. ¡Únete al club colabora y empieza a ahorrar unos eurillos en tu recibo de la luz! 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

#FrenarLaCurva